
Iracheta Cenecorta, Alfonso
El autor señala que el fenómeno urbano, particularmente el regional-metropolitano, han alcanzado un nivel de importancia tal, que podría ubicarse como estratégico para la seguridad y el desarrollo nacional. Asegura que O México ingresa en un camino que reconozca la importancia de las aglomeraciones urbano-metropolitanas y define una política integrada, de largo plazo y participativa, o los riesgos de caída de los indicadores de desarrollo económico, habitalidad urbana y gobernabilidad serán cada vez mayores.
El contenido del libro se orienta al análisis y propuesta para atender las metrópolis mexicanas, reconociendo que los esquemas de coordinación intergubernamental hasta ahora ensayados, especialmente en el valle de México, han sido, en el mejor de los casos, insuficientes y de muy baja utilidad. Por ello el autor plantea que para atender el fenómeno metropolitano se requiere de la labor de la sociedad y el gobierno con miras a la búsqueda de un nuevo umbral, a partir de tres objetivos: a)se requiere de una visión metropolitana, elaborada y compartida por los actores sociales bajo principios de gobernanza; b) se requieren estructuras político-técnicas para las metrópolis, que hagan obligatoria la coordinación entre gobiernos; c) es necesaria una planeación-acción de largo plazo e integrada.
A partir de estos objetivos se intenta estructurar el análisis y las propuestas para avanzar en la construcción de un modelo de acción concertada entre el gobierno y la sociedad para resolver de mejor manera las necesidades de las metrópolis mexicanas.
Contenido:
Primera Parte
Segunda Parte
Año: 2009
Páginas: 294
ISBN: 978-607-7761-04-4
Coeditado con Miguel Ángel porrúa, librero-editor